ENTREVISTA A NAPOLEON GOMEZ URRUTIA
Por Raul Rubio Cano, “EL REGIO DIGITAL DE MONTERREY” N.L.
28 Abril 2012
El pasado 24 de abril se notificó a la
defensa legal de Napoleón Gómez Urrutia, secretario general del Sindicato
Nacional Minero, la sentencia del Magistrado del Primer Tribunal Unitario en
Materia Penal del Primer Circuito, Manuel Bárcena Villanueva, quien conoció del
juicio de amparo 10/2012 promovido por Gómez Urrutia en contra de orden de
aprehensión por supuesto delito bancario.
Por ello, desde algún lugar de Canadá,
desde algún teléfono, Regio.com pudo entrevistar en forma exclusiva a
Gómez Urrutia, externando el dirigente sindical que el último amparo concedido
no sólo es una prueba de la resistencia de lucha de su sindicato, de la
solidaridad nacional e internacional del movimiento obrero, de la labor de sus
abogados, sino también, que en el fondo no hay nada de qué acusarlo y se
demuestra así, que todo ha sido una verdadera conspiración desde el gobierno
mexicano y de ciertos grupos empresariales dedicados a la minería, contra su
sindicato y su persona, para evitar que en México los mineros sigan su lucha
por la defensa de sus derechos como trabajadores y alcanzar mejores condiciones
de vida, construyendo un mejor país para todos.
Lucha sindical de Mineros, caso inédito…
Aseguró a Regio.com, Gómez Urrutia:
“Esta resolución favorable en la que me conceden el amparo, al igual que en las
diez anteriores, viene a demostrar lo que siempre dijimos desde un principio,
que actuamos con honestidad y transparencia. Hemos estado apegados a la verdad
y que esta agresión continua ha sido producto de una persecución política, un
abuso del poder que comenzó el gobierno de Vicente Fox y ha continuado todo el
sexenio de Felipe Calderón, para favorecer los intereses de unas cuantas
empresas; pero esta reciente resolución judicial es el triunfo de la razón
jurídica y de la justicia y no es que se gane un amparo solamente porque hay
una estrategia jurídica adecuada. Se gana porque no hay razones de fondo para
haber presentado estas acusaciones falsas en contra nuestra, fueron inventadas,
fueron calumnias, fueron difamaciones, fueron armadas como una gran
conspiración para destruir a nuestro Sindicato Nacional y acabar con mi
liderazgo. Pero no lo lograron, no han podido, y con esta resolución dejamos
una muestra muy clara de que siempre tuvimos la razón y salimos adelante.
“Ha sido una lucha muy dura, muy larga,
una resistencia que efectivamente no se había visto en el país, probablemente
en pocos lugares en el mundo, y lo hemos hecho con una gran dignidad, con
inteligencia y, bueno, a pesar de todo el aparato del Estado que han utilizado en
contra nuestra, todo el poder económico, político, incluso de los medios de
comunicación que están en contra del movimiento sindical democrático, pues ha
sido un gran triunfo, no sólo para nosotros, como organización, sino para todo
el movimiento sindical democrático, libre de México y una inspiración para
todos en el mundo.”
Napoleón ¿Regresas a México? ¿Hay planes con este amparo
o, esperas un poco, todavía?
“Mira, estamos trabajando
intensamente en los últimos detalles, queremos que los abogados
tomen la última determinación, no hay confianza en la aplicación del sistema de
justicia en México. Tú sabes, lo han deformado, lo han transformado para usos
personales y privados, para intereses que no corresponden verdaderamente a los
del país y cuando un país no tiene un sistema de justicia correcto, pues
obviamente la democracia en ese país no existe y entonces, yo prefiero que los
abogados determinen el mejor momento. Yo estoy haciendo todo lo posible,
incluso para estar presente en la 37 Convención Minera Nacional del Sindicato,
la próxima semana”.
“Posiblemente sea una acción de último
momento, pero eso ya lo veremos con los abogados, porque como está el
país, con una inseguridad terrible, con abusos de poder que no se habían visto
en muchos años o probablemente en todo la historia de México se hace difícil.
¿Cuántos años fuera del país?
“Pues ya son seis prácticamente, ha sido
una larga lucha, una lucha muy dura, muy fuerte, donde nos han atacado,
difamado y calumniado con todo, una vergüenza nacional. El gobierno de Vicente
Fox y el gobierno de Felipe Calderón se han prestado a favorecer los intereses
de estas empresas, el Grupo México en primer lugar, de Germán Feliciano Larrea Mota
Velasco y el Grupo Villacero de los hermanos Julio Pablo y Sergio Villarreal
Guajardo y últimamente, pues se les sumaron un grupo de empresas más a estos
dos cómplices, delincuentes empresariales; son terroristas empresariales,
verdaderamente han querido destruir un sindicato nacional democrático, libre,
independiente, como el nuestro que tiene una historia y tradición y que ha sido
orgullo de las luchas sociales en México y en muchas partes del mundo…”
“Bueno, esto ha sido muy duro, seis años
durísimos, la verdad ha salido a flote en diferentes tribunales, ya que de once
acusaciones falsas, difamaciones y calumnias, las once han sido totalmente
ganadas por nuestra defensa legal, por nuestro sindicato, por mí en lo personal
y esto es una lucha ejemplar e inspiración para todos en México y en el
mundo.”
¿De esta conspiración del Estado, de estos terroristas
empresariales, cómo sale éste sindicato histórico que usted dirige: airoso, con
el pecho erguido y la frente en alto?
“Absolutamente, el sindicato termina con
este conflicto más sólido y fuerte que nunca, porque la verdad siempre se
mantuvo, igual que la unidad, la lealtad, la solidaridad de la gran, gran
mayoría de los trabajadores, auténticos y verdaderos trabajadores mineros,
metalúrgicos y siderúrgicos de México”.
“Intentaron con todo acabar con nuestra
organización, nos asesinaron a cuatro compañeros en diferentes conflictos, nos
hirieron a más de cien, nos encarcelaron a compañeros, los torturaron, nuestro
presidente del Consejo General de Vigilancia y Justicia estuvo dos años y dos
meses en la cárcel, como un preso político del gobierno de Felipe Calderón y
finalmente salimos con la frente en alto, con una gran dignidad y una
resistencia que no se había visto probablemente en la historia del movimiento
obrero, ni en México ni en muchos otros lugares del mundo.
“Entonces, en ese sentido, creo que
estamos dejando a las futuras generaciones un ejemplo y una inspiración para
que este tipo de agresiones, de ofensas, de represiones no vuelva a ocurrir
jamás, no sólo en contra de los trabajadores mineros, metalúrgicos o
siderúrgicos de México, sino contra nadie, contra ningún trabajador, para que
ninguna persona esté totalmente desprotegida de las leyes, para que no vuelva a
suceder en ningún lugar del mundo”.
“Ha sido una vergüenza nacional,
internacional lo que han cometido y, bueno, ya seguramente en consecuencia así
serán condenados por la historia porque todos los que participaron en esta
agresión contra el Sindicato Nacional de Mineros, tienen las manos y la
conciencia manchada de sangre minera, eso nunca se lo van a quitar, con ella
vivirán y con ella terminarán.”
El próximo 3 de mayo, se inaugura la 37 Convención
general ordinaria nacional del Sindicato de Mineros ¿Cómo anda el ánimo de la
gente?
“La verdad, hay un espíritu muy elevado
de todos los compañeros, hay un gran entusiasmo, vienen líderes
internacionales, 30 de ellos de ellos de diferentes países, Europa, Latinoamérica,
los Estados Unidos, de Canadá, de Australia, de Sudáfrica, de Asia y nos
sentimos muy contentos de tenerlos con nosotros porque hoy nuestro sindicato
tiene un apoyo incondicional de 200 millones de trabajadores en todo el mundo,
una solidaridad mundial que nos han brindado que no se había visto jamás en la
historia del movimiento obrero, ni en la época de Fidel Velázquez, ni en la
época de mi padre, ni de nadie. No había esa relación internacional tan fuerte
que hemos construido y esto pues, nos llena de orgullo”.
“Estarán presentes 30 de estos grandes
dirigentes en la Convención Nacional, muchos otros dirigentes sindicales,
políticos nacionales; muchos empresarios también van a estar presentes en
nuestra Convención Nacional, que demuestran que la relación siempre ha sido muy
positiva, muy constructiva entre las empresas y el Sindicato de Mineros,
excepto estos tres o cuatro anteriormente mencionados, que verdaderamente han
sido empresarios miserables y voraces, que pretendieron acabar con nuestra
organización, porque lo único que estábamos haciendo era defender los derechos
de los trabajadores y sus derechos humanos”.
“Entonces, es un evento muy importante
que tenderemos la próxima semana y luego daremos a conocer las resoluciones,
los acuerdos que salgan de esta Convención Nacional y pues estamos muy
orgullosos, muy contentos todos de esta lucha y vamos para adelante a construir
un nuevo futuro, no sólo para los trabajadores mineros sino también para la
sociedad en su conjunto, para México. Creo que tenemos mucho que aportar,
seguramente, pues ayudaremos en esta tarea en los próximos años, ese es nuestro
objetivo, estoy seguro que así será…”, concluyó el secretario general de
Sindicato Nacional de Mineros.