SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES
MINEROS, METALÚRGICOS, SIDERÚRGICOS Y SIMILARES DE LA REPÚBLICA MEXICANA
54/2012
Martes 16 de octubre de
2012
En los últimos días
Grupo México -de Germán Feliciano Larrea Mota Velasco-, lanzó una campaña
mediática para intentar lograr lo que jurídicamente no ha podido: mantener una
acusación infundada en contra del Licenciado Napoleón Gómez Urrutia.
De la
manera más vil, pretenden intimidar a honorables funcionarios judiciales,
regando rumores sin sustento alguno sobre supuestos arreglos, que saben no existen. Como siempre,
avientan la piedra y cobardemente esconden la mano.
Hechos reales y
probados:
1.- Los “acusadores” no
son miles como insisten en la prensa los “voceros” de Grupo México. Son tres:
Elías Morales Hernández, Miguel
Castilleja Mendiola y José Martín Perales, representados por el abogado -pagado
también por Grupo México-, de nombre Agustín Acosta.
2.- De las once
acusaciones, diez están total y absolutamente concluidas mediante resoluciones
firmes dictadas por decenas de distintos Jueces y Magistrados –locales y
federales-, que resolvieron que fue falaz la acusación de los 55 millones de
dólares.
3.- Está perfectamente
probado que jamás se hizo mal uso de dinero, ni un centavo. Así ha quedado
resuelto.
4.- La última acusación se encuentra en la fase
de cumplimiento de dos distintas Ejecutorias de Amparo concedidos al Licenciado
Napoleón Gómez Urrutia y a Héctor Félix Estrella.
5.- Elías Morales (quién
por cierto se quiso hacer pasar como Secretario General del Sindicato con base
en documentos probados como falsos), está hoy acusado por la Procuraduría
General de Justicia del Distrito Federal precisamente por haber mentido en su
acusación referente al Fideicomiso Minero.
6.- Agustín Acosta se ha
hecho pasar públicamente como el abogado de mineros, cuando la verdad es que
esa posición pública es falsa, como lo es la acusación que no pudo sostener jurídicamente
ante las autoridades judiciales. Dicho sujeto responde a Grupo México y
patrocina a los tres títeres que usó para entablar las calumniosas y falaces
imputaciones.
7.- Pretender empañar a
un Magistrado en forma previa a su resolución, obedece a la malsana estrategia
mediática tendiente a presionar a dicha autoridad judicial. ¡Qué tristeza, qué
pena dan!
Creen que con ello
pueden influir para que un Magistrado deje de aplicar la Ley, pero olvidan que
la Justicia ennoblece la función de esos hombres y mujeres que deciden dedicar
su vida a contribuir con la consolidación de un Estado de Derecho.
8.- El
Licenciado Marco Del Toro ha peleado contra viento y marea siempre en el campo
jurídico y de frente, nunca se ha valido de millonarias campañas mediáticas, ni
se ha escondido detrás de estructuras creadas ex profeso para ello –como
la tal Veta de Plata-, y mucho menos ha pretendido empañar sin sustento
carreras judiciales. Así les ha ganado una a una todas esas acusaciones, con la
Ley en la mano y la confianza de que existen Jueces y Magistrados Honorables.
Cuando se
ha encontrado un actuar irregular (llámese de autoridades del Poder Ejecutivo o
Judicial), se ha denunciado y se han seguido los cauces legales.
Si Grupo
México, Acosta o sus supuestos clientes dicen que hay un “arreglo”, se reta y
se exige que se presente de inmediato la denuncia correspondiente. Se les reta
a que por primera vez avienten la piedra y
no se escondan como acostumbran en temeroso y cobarde anonimato. Ahí, en
los Tribunales, de nuevo los enfrentaremos (si se atreven).
Cuando
quieran debatir públicamente, también estamos dispuestos, en el medio de
comunicación que quieran (siempre que sea en vivo).
El tiempo
dirá; la historia dará cuenta, y el Derecho y la Justicia pondrán a cada quién
en su lugar.