Sr. Don Jorge Zepeda Patterson
Director Editorial de El Universal
P r e s e n t e
22 de marzo de 2010
Muy señor nuestro:
Con respeto le escribo para señalarle el rechazo que existe en el gremio trabajador minero, metalúrgico y siderúrgico de México hacia los textos del Sr. Alberto Barranco Chavarría, en su columna Empresa, en los que expresa permanente parcialidad en contra de nosotros y de nuestro dirigente máximo, el compañero Napoleón Gómez Urrutia. En su última entrega de hoy, 22 de marzo, se permite atribuir con torpe ligereza a los mineros, nuestro Sindicato y nuestro líder, las pérdidas registradas en el sector minero de México, dice que debido a las justas huelgas legales y constitucionales que en defensa de nuestra dignidad e integridad como trabajadores hemos mantenido durante más de dos años y medio en Cananea, Sombrerete y Taxco. O el Sr. Barranco no sabe nada de la realidad minera, o sólo escribe lo que le dictan los empresarios y los abogados de estos últimos.
No es la primera ni la única vez. A tiro por viaje, el Sr. columnista mencionado se permite manifestarse con arbitrariedad y falta de decoro profesional periodístico contra nuestro Sindicato y nuestro dirigente el compañero Gómez Urrutia, que en forma unánime y democrática ha sido reelecto 5 veces por la base trabajadora en los últimos 4 años. La hace de vocero de las opiniones de la empresa Grupo México y sus representantes, para denostarnos y agredirnos. Todo indica que el Sr. Barranco no practica el periodismo profesional, sino la calumnia irresponsable, con presumibles huellas de corrupción, y que por ello forma parte de la perversa persecución política que esa empresa, encabezada por Germán Feliciano Larrea Mota Velasco, con la complicidad gubernamental, en especial del secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, mantienen contra el sindicalismo minero desde hace 4 años, con la pretensión de destruir a nuestro organismo gremial, cosa que no conseguirán.
Lo grave de este asunto es que el diario EL UNIVERSAL, de histórica, brillante y fructífera trayectoria periodística en nuestro país, le dé solamente cabida a esos argumentos y nunca a opiniones o informaciones distintas a las del Sr. Barranco, ya que tampoco en las páginas del prestigiado diario vemos, en su tratamiento del conflicto minero, que se refleje nunca un criterio informativo o de opinión equilibrado, distinto al que expresa con empecinamiento el Sr. Barranco, quien siempre se hace eco de las mentiras empresariales contra nosotros los trabajadores y nuestros dirigentes. Por ejemplo, nunca se han registrado en el importante diario los más de 200 trabajadores mineros muertos en los últimos tres años en los centros de trabajo --de lo cual hemos informado puntualmente en cada oportunidad-- por las condiciones de negligencia criminal que las empresas mineras mantienen en perjuicio de la seguridad e higiene industrial y la salud de los trabajadores. ¿Será que en materia minera el Sr. Barranco le dicta la política editorial al diario bajo su digna dirección?
Atentamente
Javier Zúñiga García, Secretario de Trabajo del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Mineros
Ccp. Lic. Juan Francisco Ealy Ortiz, Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de El Universal.